INSCRIPCION PRESENCIAL DEL 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE DE 11 A 14 HORAS
SALÓN DE LOS PASOS PERDIDOS
Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
Inscripción VIRTUAL hasta el 30 de septiembre a través de la página oficial del PAMI: https://www.pami.org.ar/talleresycursos/cursos-upami
Consultas: teléfono: 1140281079 // Correo electrónico: upami.unaj@unaj.edu.ar
El Programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) es una propuesta que se lleva adelante desde el año 2011 en la UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE en el marco del convenio celebrado con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI).
El UPAMI es un Programa Integral que crea un espacio universitario específico para los Adultos Mayores con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Además posibilita la adquisición de destrezas y habilidades y la recuperación de saberes personales y sociales para afrontar nuevas demandas, estimula el diálogo intergeneracional y facilita la inserción al ámbito comunitario.
La meta general es lograr que los alumnos del programa UPAMI, reflexionen y actúen prioritariamente en temáticas de interés vinculado a sus derechos ciudadanos, Arte, medios de comunicación, nuevas tecnologías, historia argentina, reparaciones domiciliarias en general, salud, medioambiente, idioma, actividad física, entre otras.
Este cuatrimestre la UNAJ pondrá en marcha los cursos bajo modalidad presencial y virtual (en la plataforma de aulas virtuales de Facebook, WhatsApp, Google Meet y Zoom) para que todas/os las/os interesadas/os puedan acceder de diferentes partes del país.
OFERTA DE TALLERES
ACTIVATE, CONOCIENDO LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
Docente: GISELE MACIAS
Descripcion del taller: Este taller está diseñado para promover la actividad física entre las personas mayores, destacando sus múltiples beneficios para la salud física, mental y socio-afectiva. A través de un enfoque práctico y participativo, los asistentes aprenderán sobre la importancia de mantenerse activos y cómo la actividad física y los hábitos saludables pueden mejorar su calidad de vida.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 12.30 A 14.30 y Viernes de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
AJEDREZ TERAPEÚTICO
Docente: Julio Sandoval
Descripción del taller: Este taller invita a ver el ajedrez más que un juego, teniendo en cuenta los beneficios y la manera como se engrana con el ámbito terapéutico y de desarrollo personal. Brinda actividades de autoestima y donde ponemos a prueba la atención, memoria y concentración.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Jueves de 9 A 11
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
ALGUNAS CUESTIONES DE HISTORIA ARGENTINA
Docente: Sebastián Sosa
Descripción del taller: El taller propone recorrer la historia Argentina y abordarla en función de los debates de la historiografía académica, los postulados clásicos de la historia: liberal, revisionista y las memorias y vivencias de lxs participantes.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 11 A 13
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
BILLETERAS VIRTUALES ¿QUÉ SON Y CÓMO SE USAN?
Docente: Karina Evelin Medina
Descripción del taller: El taller propone abordar problemáticas del uso o conocimiento de aplicaciones de manejo del dinero, con el fin de fomentar autonomía en el manejo del mismo. Aborda diversos usos prácticos de las herramientas digitales en torno a las nuevas billeteras virtuales.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
CEREMONIAL Y PROTOCOLO
Docente: Cristina Coronel
Descripción del taller: Este curso brinda las habilidades necesarias para planificar, organizar y llevar a cabo eventos tanto públicos como privados, siguiendo las normas de cortesía, etiqueta y comportamiento social a través de herramientas prácticas que permitirán desenvolverse con seguridad en diferentes contextos, desde reuniones formales hasta cenas institucionales.
Modalidad: Presencial
Días: Jueves de 15 A 17
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
CINE E HISTORIA ARGENTINA
Docente: Verónica Chelotti
Descripción del taller: Este curso para adultos mayores explora la historia argentina contemporánea a través del cine, fomentando la reflexión y el análisis crítico de películas.
Modalidad: Presencial
Día y horario : Jueves de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACION NIVEL 1 COMISIÓN A
Docente: Mirta Maidana
Descripción del taller: Aprende cómo utilizar una computadora, reconocer sus partes, el sistema operativo, que es y cómo se usa Word y Excel; como se imprimen y guardan archivos. Introducción al mundo del internet.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACIÓN NIVEL 1 COMISIÓN B
Docente: Magalí Varela
Descripción del taller: Aprende cómo utilizar una computadora, reconocer sus partes, el sistema operativo, que es y cómo se usa Word y Excel; como se imprimen y guardan archivos. Introducción al mundo del internet.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Viernes de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACIÓN NIVEL 1 COMISIÓN C
Docente: Gustavo Domínguez
Descripción del taller: Aprende cómo utilizar una computadora, reconocer sus partes, el sistema operativo, que es y cómo se usa Word y Excel; como se imprimen y guardan archivos. Introducción al mundo del internet.
Modalidad: Presencial
Días: Miércoles de 15 A 17
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACIÓN NIVEL 1 COMISIÓN D
Docente: Gustavo Domínguez
Descripción del taller: Aprende cómo utilizar una computadora, reconocer sus partes, el sistema operativo, que es y cómo se usa Word y Excel; como se imprimen y guardan archivos. Introducción al mundo del internet.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Jueves de 15 A 17
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACIÓN NIVEL 2 COMISIÓN A
Docente: Valeria Alegre Martínez
Descripción del taller: Se necesita conocimientos previos del Nivel 1. Aprender nuevas herramientas de Word y Excel, la internet y como navegar de forma segura. Que son y cómo se usan las redes sociales, el correo electrónico y Power Point.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACIÓN NIVEL 2 COMISIÓN B
Docente: Mirta Maidana
Descripción del taller: Se necesita conocimientos previos del Nivel 1. Aprender nuevas herramientas de Word y Excel, la internet y como navegar de forma segura. Que son y cómo se usan las redes sociales, el correo electrónico y Power Point.
Modalidad: PRESENCIAL
Día y horario: Lunes de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
COMPUTACIÓN NIVEL 2 COMISIÓN C
Docente: Simona Samaniego
Descripción del taller: Se necesita conocimientos previos del Nivel 1. Aprender nuevas herramientas de Word y Excel, la internet y como navegar de forma segura. Que son y cómo se usan las redes sociales, el correo electrónico y Power Point.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
CONOCIENDO LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Docente: Lucía Romano
Descripción del taller: El taller enseña sobre la Ley Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, los derechos y garantías de la Constitución Nacional, etc.
Modalidad: Presencial
Día y horario : Lunes de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
CONOCIENDO LA PLATAFORMA PAMI
Docente: Valeria Alegre Martínez
Descripción del taller: EL TALLER TIENE COMO OBJETIVO ENSEÑAR A LOS ADULTOS LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLATAFORMA PAMI. EL MISMO ESTA ENFOCADO EN PRESENTAR EN SUS DIFERENTES DISPOSITIVOS COMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DIVERSAS PESTAÑAS QUE LA MISMA PRESENTA PARA EL AFILIADO.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
DANZAS FOLCLÓRICAS ARGENTINAS
Docente: Jorge Valdez
Descripción del taller: En taller de Danza folclórica Argentina podrás conocer y practicar las danzas tradicionales de nuestro país. Aprenderás su origen, historia y su recorrido hasta la actualidad.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Jueves de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
DERECHOS HUMANOS Y LAS PERSONAS MAYORES
Docente: Lucía Romano
Descripción del taller: Van a aprender sobre los derechos que poseen los adultos mayores, desde la perspectiva de los derechos humanos. La reflexión y el conocimiento de la sociedad para aprender a construir una sociedad sin discriminación de edad.
Modalidad: Presencial
Días: Jueves de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
ELECTRICIDAD: PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD DOMICILIARIA NIVEL 1
Docente: Enrique Coluci
Descripción del taller: El curso de electricidad está dirigido a personas adultas mayores que tengan interés en aprender los conceptos fundamentales de la electricidad y su puesta en práctica en la realización de circuitos eléctricos y reparación de los mismos. NO otorga matricula, ni prepara para para poder realizar dicho trámite. No se requieren conocimientos previos en la materia.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
ELECTRICIDAD: PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD DOMICILIARIA NIVEL 2
Docente: Enrique Coluci
Descripción del taller: Este curso requiere haber realizado el Nivel 1. Profundiza sobre los conceptos fundamentales de la electricidad y su puesta en práctica en la realización de circuitos eléctricos y reparación de los mismos. NO otorga matricula, ni prepara para para poder realizar dicho trámite. No se requieren conocimientos previos en la materia.
Modalidad: PRESENCIAL
Día y horario: Jueves de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
FORTALECIENDO LA MEMORIA COGNITIVA A TRAVÉS DE EJERCICIOS MATEMÁTICOS Y LENGUA
Docente: Jorgelina Azcona
Descripción del taller: Este taller está diseñado para ayudar a los participantes a mejorar su memoria cognitiva a través de ejercicios prácticos, amigables y accesibles de matemáticas y lengua. El objetivo es empoderar a los adultos mayores para que enfrenten los desafíos de la vida diaria con confianza y seguridad.
Modalidad: PRESENCIAL
Días y horarios: Lunes de 13 A 15 y Viernes de 13 A 15.
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
HISTORIA Y MEMORIA ARGENTINA
Docente: Adriana Mabel Ferrari
Descripción del taller: Este taller promueve la historia pasada y presente a traves de la experiencia y el conocimiento. Ejercitar la memoria, revalorizar el pasado y sus vivencias fortaleciendo la construcción de lazos sociales que viven una misma realidad.
Modalidad: Presencial
Día y horario: VIERNES de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
HUERTO URBANO
Docente: Eduardo Formigli
Descripción del taller: El taller enseña el cultivo hogareño de hortalizas y la alimentación botánica. El Cultivo en espacios reducidos de suelo o en recipientes reciclados.
Modalidad: PRESENCIAL
Día y horario: Sábado de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
JARDINERIA Y HUERTO EN CASA
Docente: Marta Cortesi
Descripción del taller: El Taller va dirigido adultos mayores que, sin tener ningún tipo de conocimiento previo, tenga interés en crear su propio jardín o un pequeño huerto sostenible en casa.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 11 a 13
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
LA GUERRA DE MALVINAS Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Docente: José Cáceres
Descripción del taller: Este curso propone un abordaje crítico del rol de los medios de comunicación durante la guerra de Malvinas de 1982. El taller propone analizar documentos de época, publicaciones gráficas, coberturas radiales y televisivas, así como de testimonios originales de excombatientes y periodistas; y juntos reflexionar sobre ello.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
LA HISTORIA ARGENTINA – TANGO, POÉTICA Y MEMORIA. NIVEL 2
Docente: Martín Casarino
Descripción del taller: Este taller trabaja con obras escogidas del tango Argentino, explorando la estérica y los trasfondos históricos. Se aprende sobre el tango y es una continuación del nivel 1.
Modalidad: Presencial
Día y horario : Martes de 9 A 11
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
LOCUCIÓN Y ORATORIA
Docente: Cristina Coronel
Descripción del taller: Este taller brinda pautas sobre el cuidado y uso racional de la voz. Proporciona las herramientas para hablar frente al público, medios de comunicación, exposiciones o liderando equipos.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 15 A 17
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
MANEJO ADECUADO DE MIS MEDICAMENTOS
Docente: Magalí Varela
Descripción del taller: Este taller está diseñado para fomentar y concientizar sobre el uso de los medicamentos en el hogar. Abordaremos los riesgos de la automedicación y brindaremos las herramientas necesarias para un manejo seguro y adecuado de los medicamentos, romoviendo un enfoque seguro y responsable.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
MOVIMIENTOS SOCIALES: HISTORIA Y ACTUALIDAD
Docente: Daniel Symcha
Descripción del taller: Este taller estudia los “Movimientos Sociales”, pone en juego un conjunto de conceptos, debates, definiciones e historias de lo que denominamos “sujeto pueblo” que colectivamente se organiza para conquistar derechos, construyendo el poder popular, los símbolos, la acción colectiva, las estrategias de lucha, la visualización y la concientización de derechos vulnerados.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
POTENCIA TU EMPRENDIMIENTO: CAPACITACIÓN EN VENTAS, MARKETING Y REDES SOCIALES
Docente: Gisell Balma
Descripción del taller: Este taller está diseñado para capacitar en todas las aristas que componen un emprendimiento, a través de nuevas herramientas de ventas, marketing y redes sociales, las cuales les permitirán emprender activamente en iniciativas creativas, así como complementar las actividades que, en la actualidad, desempeñan los adultos mayores.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
PROYECTOS PARA MICROEMPRENDIMIENTOS TÉCNICAS DE BORDADO ARTESANAL
Docente: VERONICA ALAEJANDRA SEGOVIA
Descripción del taller. Está diseñado especialmente para adultos mayores, brindándoles la oportunidad de involucrarse en la economía local a través de la venta de productos artesanales. Aprenderán no solo a crear un microemprendimiento, sino también técnicas de bordado artesanal, lo que les permitirá expresar su creatividad mientras generan ingresos adicionales.
Modalidad: Presencial
Días y horarios: Miércoles de 12 A 14 –Viernes de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
RITMO FOLCLÓRICO EN BOMBO LEGUERO
Docente: Jorge Valdez
Descripción del taller: El taller está diseñado para que las personas mayores se conecten no solo con este instrumento, sino también con su historia y su significado cultural. Descubrimos el ritmo, la herencia y la alegría de tocar juntos.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 15 a 17
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA NIVEL 1
Docente: Lucía Almada
Descripción del taller: El taller no requiere tener taller de escritura creativa Nivel I. A través de la lectura y el análisis de textos literarios y la escritura creativa se verá: el cuento, la crónica narrativa, el testimonio, y el poema.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 10 a 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE ESCRITURA CREATIVA NIVEL 2
Docente: Leticia Otazua
Descripción del taller: El taller no requiere tener taller de escritura creativa Nivel I. A través de la lectura y el análisis de textos literarios y la escritura creativa se verá: el cuento, la crónica narrativa, el testimonio, y el poema.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE LECTURA LEER POR LEER PARA UNA MENTE ACTIVA…
Docente: Nilda Zulema García
Descripción del taller: El taller ofrece a adultos mayores un espacio para ejercitar su mente a través de la lectura, fomentando la memoria y la concentración, mientras disfrutan de una experiencia enriquecedora en compañía.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE PERCUSIÓN – CAJA DE RESONANCIA
Docente: Macarena Sánchez
Descripción del taller: El taller de percusión caja de resonancia, enseña a ejecutar diferentes ritmos de nuestra cultura a través de los tambores.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 10:30 A 12:30
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE PERIODISMO
Docente: José María Segura
Descripción del taller: Este taller de Periodismo tiene la finalidad de transmitir las nociones básicas del periodismo, su rol social, sus diferentes géneros, su ejercicio ético-profesional y crear condiciones dinámicas y participativas de intercambio con los alumnos. Podrán escribir su propio programa de radio, escribir una nota gráfica, etc.
Modalidad: Mixta
Día y horario: Martes de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE RADIO
Docente: Daniel Symcha
Descripción del taller: El taller brinda a los estudiantes las herramientas necesarias realizar un programa de radio, desde la pre producción hasta su puesta en el aire.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE SALUD Y MOVIMIENTO: DANZA TERAPIA PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES.
Docente: Paula de Lazzari
Descripción del taller: Taller diseñado específicamente para adultos mayores, con el objetivo de promover el bienestar físico, emocional y social a través del movimiento, promoviendo la autoestima, fortaleciendo vínculos sociales y estimulando la creatividad, la memoria afectiva y la sensibilidad artística.
Modalidad: Presencial
Días: Jueves de 10 a 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE SALUD Y MOVIMIENTO: DANZA TANGO TERAPIA PARA EL BIENESTAR DE LOS ADULTOS MAYORES.
Docente: Andrea Beltrán NDREA BELTRAN
Descripción del taller: El Taller Danza Tango Terapia propone un espacio de encuentro y creación para el bienestar integral de las personas adultas mayores. Partiendo del Tango como Patrimonio Cultural y medio de comunicación emocional, promoviendo la autoestima, fortaleciendo vínculos sociales y estimulando la creatividad, la memoria afectiva y la sensibilidad artística.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 17 A 19
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TALLER DE SALUD, AUTOCUIDADO Y PREVENCION DE ACCIDENTES
Docente: Sandra Quiroga
Descripción del taller: Este curso está diseñado para adultos mayores que buscan mejorar su calidad de vida a través del autocuidado y la prevención de accidentes. A través de un enfoque educativo y práctico, los participantes aprenderán a reconocer y gestionar riesgos en su entorno, promoviendo hábitos saludables que fomenten su autonomía e independencia.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 14 a 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TEATRO
Docente: Melisa Recalde
Descripción del taller: Diseñado para que los adultos mayores aprendan a comprender, interpretar y expresarse mediante el lenguaje teatral; a través de ejercicios que estimulan el cuerpo y herramientas teatrales.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Jueves de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TÉCNICAS ORIENTALES DE TRABAJO CORPORAL TERAPÉUTICO.
Docente: Ángela Giménez
Descripción del taller: El yoga integral brinda al cuerpo elongación y flexibilidad a través del trabajo físico, psíquico y espiritual. Adaptado a la capacidad del alumno.
Modalidad: Presencial
Día y horario : Martes – jueves de 10.30 A 12.30
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TÉCNICAS ORIENTALES DE TRABAJO CORPORAL TERAPÉUTICO. Comisión C
Docente: Gabriela Oviedo
Descripción del taller: El Hata yoga brinda al cuerpo elongación y flexibilidad a través del trabajo físico, psíquico y espiritual. Adaptado a la capacidad del alumno.
Modalidad: Presencial
Días: Miércoles de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
TÉCNICAS ORIENTALES DE TRABAJO CORPORAL TERAPÉUTICO. Comisión D
Docente: Alejandro Romero
Descripción del taller: El Tai Chi Chuan busca armonizar el cuerpo, la mente y la energía interna, mejorando la fuerza, flexibilidad, equilibrio y bienestar general. Adaptado a la capacidad del alumno.
Modalidad: Presencial
Días y horario: Martes y jueves de 9 A 10
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
ODTOS PODEMOS SER INFLUENCERS
Docente: Lucía Almada
Descripción del taller: La propuesta de este taller es la inclusión de los adultos mayores en los usos de las redes sociales de una manera activa y como generadores de contenido audiovisual
Modalidad: Presencial
Día y horario: Mates de 12 A 14
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
UPAMI-UNAJ CAMINA
Docente: Eduardo Dure
Descripción del taller: Caminar para mejorar nuestra vida. La caminata y las actividades físicas son conductas saludables y simples, que reducen la tasa de enfermedades y mejoran la calidad de vida.
Modalidad: Presencial
Días y horarios : Lunes y miércoles de 15 A 16 /16 A 17 HS
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE CELULAR NIVEL 1 COMISIÓN A
Docente: Giselle Balma
Descripción del taller: El taller enseña a utilizar y reconocer diferentes partes de nuestro teléfono celular, Apps preestablecidas, WhatsApp, Fotos, Play Store, cuenta Gmail. Taller Práctico-teórico
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 9 A 11
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE CELULAR NIVEL 1 COMISIÓN B
Docente: Alejandro Córdoba
Descripción del taller: El taller enseña a utilizar y reconocer diferentes partes de nuestro teléfono celular, Apps preestablecidas, WhatsApp, Fotos, Play Store, cuenta Gmail. Taller Práctico-teórico
Modalidad: Presencial
Día y horario Martes de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE CELULAR NIVEL 1 COMISIÓN C
Docente: Magalí Varela
Descripción del taller: El taller enseña a utilizar y reconocer diferentes partes de nuestro teléfono celular, Apps preestablecidas, WhatsApp, Fotos, Play Store, cuenta Gmail. Taller Práctico-teórico
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 14 A 16
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE CELULAR NIVEL 1 COMISION D
Docente: Karina Medina
Descripción del taller: El taller enseña a utilizar y reconocer diferentes partes de nuestro teléfono celular, Apps preestablecidas, WhatsApp, Fotos, Play Store, cuenta Gmail. Taller Práctico-teórico
Modalidad: Presencial
Día y horario: Lunes de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE CELULAR NIVEL 2 COMISIÓN A
Docente: Alejandro Córdoba
Descripción del taller: Se enseña configuraciones avanzadas del teléfono celular, redes sociales, Apps Anses, PAMI, Mercado libre, entre otros. Mantenimiento interno del celular. Taller Teórico Práctico.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Martes de 12 a 14
Sede: SEDE CENTRAL
USO DE CELULAR NIVEL 2 COMISIÓN B
Docente: Jorgelina Azcona
Descripción del taller: Se enseña configuraciones avanzadas del teléfono celular, redes sociales, Apps Anses, PAMI, Mercado libre, entre otros. Mantenimiento interno del celular. Taller Teórico Práctico.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 13 A 15
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE CELULAR NIVEL 2 COMISIÓN C
Docente: Simona Samaniego
Descripción del taller: Se enseña configuraciones avanzadas del teléfono celular, redes sociales, Apps Anses, PAMI, Mercado libre, entre otros. Mantenimiento interno del celular. Taller Teórico Práctico.
Modalidad: Presencial
Día y horario: Miércoles de 16 A 18
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela
USO DE REDES SOCIALES CON CELULAR
Docente: Lía Quevedo
Descripción del taller: El taller aborda inquietudes, problemáticas y dificultades del uso o conocimiento de aplicaciones que contribuyen a establecer lazos y acortar distancias entre adultos, promover nuevos vínculos afectivos, de encuentro, entre otros (Facebook, Instagram, etc)
Modalidad: Presencial
Día y horario : Miércoles de 10 A 12
Lugar: Sede Central UNAJ. Avenida Calchaquí 6200. Florencio Varela