- Días y horarios: Comisión 1 Lunes 9 a 13 hs. / Comisión 2 Martes 14 a 18 hs.
- Modalidad: Presencial
- Inicio: Agosto
- Docente: Guillermo Esquivel
- Propuesta Arancelada: Matrícula de $44.000 + 3 cuotas $40.000 (Comunidad UNAJ 25% DESCUENTO EN LAS CUOTAS -NO INCLUYE MATRÍCULA-)
- Consultas: centrodeoficios@unaj.edu.ar / WhatsApp: 115146-5197
Presentación:
Esta propuesta forma parte de la Diplomatura en Servicio Técnico Tecnológico. El/la estudiante podrá optar por realizar solamente el curso o el trayecto completo de la Diplomatura.
Fundamentación:
Este curso pretende iniciar al estudiante en el análisis de circuitos electrónicos. En primera instancia se verán los fundamentos básicos de electrónica y las técnicas necesarias para el análisis de circuitos. Posteriormente se estudiarán los componentes electrónicos básicos (resistencias, condensadores, bobinas, diodos, transistores) tanto a nivel teórico, como práctico. Desde el punto de vista práctico, se realizarán prácticas con el objetivo de conseguir el conocimiento de la instrumentación electrónica básica y de implementar circuitos diversos.
Perfil de los participantes:
Este curso está dirigido a personas sin conocimientos en electrónica o con una mínima base de la materia.
Resultados esperados:
Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para identificar componentes en un circuito y ensamblar un circuito a partir de un diagrama. Aprenderán a manejar herramientas específicas de medición, técnicas de soldadura para su implementación, realizar conexiones y verificar el correcto funcionamiento del circuito. Además, comprenderán la simbología y estándares de nomenclatura de los componentes.
Objetivos:
- Adquirir conocimientos fundamentales de electrónica, unidades de medida
- Desarrollar habilidades prácticas para identificar los componentes
- Desarrollar técnicas de soldadura, con cautín y estación de aire.
- Identificar y reemplazar componentes averiados (datashet)
- Aprender a leer un circuito y comprender su funcionamiento