skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Días y horarios: Lunes 17 a 21 hs.
  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: Agosto
  • Docente: Lautaro González Billordo
  • Propuesta Arancelada: Matrícula de $44.000 + 3 cuotas $40.000 (Comunidad UNAJ 25% DESCUENTO EN LAS CUOTAS -NO INCLUYE MATRÍCULA-)
  • Consultas: centrodeoficios@unaj.edu.ar / WhatsApp: 115146-5197
Inscribite

Presentación:

Esta propuesta forma parte de la Diplomatura en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información y de la Diplomatura en Videovigilancia mediante sistemas electrónicos y eléctricos. El/la estudiante podrá optar por realizar el trayecto completo de alguna de las Diplomaturas o solamente este curso.

Fundamentación del curso:

En este curso se pretende dar la información básica de la creación, operación y mantenimiento de las redes de computadoras. Esto implica que al final del curso, los y las participantes conocerán todas las herramientas necesarias para poder diagnosticar algún fallo de una red, explorar posibles soluciones y ejecutar la mejor solución; así como también el diagramado y puesta en funcionamiento de un nuevo diseño de red con todo lo requerido para su funcionamiento.

Perfil de los participantes:

Dirigido a profesionales, estudiantes o público en general que esté iniciando sus conocimientos en redes de computadoras, que tengan interés en tecnologías de interconexión entre dispositivos que compartan información entre sí.

Resultados esperados:

Quienes aprueben el curso serán capaces de:
– Reconocer los comportamientos de los diferentes protocolos y modelos de funcionamiento.
– Manejar el sistema numérico específico para estas implementaciones, cálculo de direccionamiento IP.
– Reconocer las ventajas de una red conmutada y su implementación.
– Identificar el funcionamiento de las resoluciones de direcciones.
– Distinguir el funcionamiento de las redes basadas en IPv4 e IPv6.
– Realizar una recorrida general de modelos específicos para encontrar problemas y resolver inconvenientes básicos.
– Aprender los aspectos básicos de seguridad en la red.

Objetivos:

  • Comprender una estructura de red, implementaciones con buenas prácticas y escalables.
  • Identificar diferentes tipos de red, como implementarlas, aspectos positivos y negativos de cada una.
  • Analizar los usos y aplicaciones de las redes de datos en diferentes ámbitos.
Back To Top