skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Abierta la preinscripción 2025 a partir del 10 de marzo
  • Inicio de clases: abril 2025
  • Modalidad: Semipresencial
  • Duración: 32 semanas
  • Carga horaria: 265 horas.
  • Propuesta arancelada: matrícula $58.500 (marzo) Cuotas $58.500  (abril – julio). El valor de la cuota podrá ser ajustado a partir de agosto 2025.
  • Consultas: cursos.emergencias@unaj.edu.ar
Preinscribite

Objetivo General

a) Demostrar dominio de la fundamentación teórica de la simulación clínica, la integración curricular, su desarrollo y su implementación en la actividad docente de pre, posgrado y educación permanente.
b) Demostrar capacidad de implementar docencia en simulación clínica para el trabajo en equipo y con compromiso por la excelencia centrado en el estudiante.
c) Adquirir y desarrollar conceptos, habilidades y aptitudes necesarias para utilizar, aplicar y analizar las diversas técnicas pedagógicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en simulación clínica.

Objetivos Específicos

1. Realizar la planificación curricular de una asignatura o módulo temático basada en simulación clínica.

2. Diseñar y validar escenarios de simulación clínica de diversa complejidad

3. Conducir escenarios de simulación de tareas y dinámicas en un entorno seguro para el estudiante.

4. Planificar actividades de debriefing estructurado, y conducir debriefing en el contexto de simulaciones dinámicas.

5. Diseñar escenarios de simulación basados en pacientes estandarizados, para fines de docencia y evaluación de competencias clínicas.

6. Diseñar escenarios de simulación con fines de evaluación y analizar sus características previo a la fase de implementación con estudiantes.

7. Implementar estaciones ECOE basadas en simulación clínica y analizar los resultados de los estudiantes en estas evaluaciones.

8. Identificar y analizar los elementos de gestión académica necesarios para el desarrollo de un Centro de Simulación.

Dirigido a

  • Profesionales de carreras de pregrado y grado vinculadas a la salud.

Requisitos de ingreso

  • Título secundario.

Unidad académica responsable

Instituto de Ciencias de la Salud– Tecnicatura en Emergencias Sanitarias y Desastres.

Back To Top