skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche
Diplomatura de Vinculación en Gestión Comunitaria del Hábitat
  • Inscripción: 17 al 31 de marzo
  • Aprobada por Resolución (CS) N° 16/18.
  • Duración: 2 cuatrimestres
  • Modalidad: Presencial – encuentros quincenales los sábados
  • Carga horaria: 168 hs. 90 hs. en aula y 78 hs. en territorio.
  • Días de cursada: sábados de 9 a 14 horas.
  • Lugar: Sede Central UNAJ, Av. Calchaquí 6200, Florencio Varela.
  • Contacto: diplohabitatunaj@gmail.com
Subsecretaria de Hábitat de la comunidad | Ministerio de desarrollo de la comunidad | Universidad Nacional Arturo Jauretche

Destinatarios

60 participantes. Trabajadores/as municipales, agentes públicos provinciales y nacionales en territorio, dirigentes y referentes sociales, habitantes de los barrios populares, ciudadanos/as interesados/as en la temática.

Requisitos de ingreso

Se requiere estudios primarios completos, secundario o profesionales con título de grado, según criterios y normativa UNAJ, ya que el objetivo es lograr la inserción en la problemática del hábitat a través de la integración de equipos del estado o de organizaciones sociales, gremiales, u organizaciones políticas.

Objetivo

Fortalecer las capacidades para la gestión del hábitat comunitario en torno a la apropiación de elementos normativos, urbanísticos y ambientales, así como aquellas referidas al desafío de la organización barrial desde una perspectiva basada en desarrollos teóricos y en la acción en el territorio.

Sin aranceles

La Diplomatura de Vinculación es de inscripción gratuita, subsidiada por la Ley 14449 Acceso Justo al Hábitat de la Provincia de Buenos Aires.

Preinscribite
Plan de estudios

Cada módulo cuenta con instancias teóricas o de trabajo en aula e instancias de trabajo en el territorio.

Normativa y su aplicación

Análisis grupal y en los barrios de origen de los estudiantes, para sistematizar los relatos sobre la historicidad del proceso de construcción comunitaria.

  • Siete encuentros (cuatro en UNAJ y tres en territorio)
  • 42 hs. reloj (6 hs x encuentro)

Hábitat (urbanismo-ambiente)

Trabajo de relevamiento, desarrollo de fichas e interpretación de planos. Visibilización y sistematización de los problemas socio/ambientales.

  • Siete encuentros (cuatro en UNAJ y tres en territorio)
  • 42 hs. reloj (6 hs x encuentro)

Fortalecimiento de Organizaciones de la comunidad

Talleres con organizaciones barriales.

  • Siete encuentros (cuatro en UNAJ y tres en territorio)
  • 42 hs. reloj (6 hs x encuentro)

Taller de desarrollo de proyectos y abordaje sociocomunitario

Desarrollo de proyecto y Propuesta concreta para aplicar en el barrio.

  • Siete encuentros (cuatro en UNAJ y tres en territorio)
  • 42 hs. reloj (6 hs x encuentro)
Back To Top