skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche

La Secretaría de Política y Territorio convoca a graduadas/os de la UNAJ a presentar propuestas de talleres para incorporar en la oferta de UPAMI durante el  primer cuatrimestre de 2025.

Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI)  es un espacio universitario específico para las personas mayores que busca promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. A través de estos talleres organizados en clases semanales, las/os estudiantes inician procesos de aprendizaje, o profundizan saberes previos, en diferentes áreas vinculadas a las disciplinas que se desarrollan en la UNAJ. A su vez, la oferta de talleres busca también abarcar prácticas que beneficien las capacidades cognitivas, la socialización y el bienestar psicofísico de quienes participan.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el lunes 10 de marzo  a las 17 horas, a través del siguiente formulario:   https://bit.ly/upamigraduados

Consultas: upami.unaj@unaj.edu.ar

Aspectos de la convocatoria a tener en cuenta: 

  • Lxs postulantes deberán ser egresadas/os de alguna de las carreras de grado de la
    Universidad Nacional Arturo Jauretche.
  • Se deberán presentar propuestas de talleres vinculados a alguna de las siguientes áreas:
    · Hábitos Saludables (prevención primaria).
    · Situaciones Patológicas Prevalentes (prevención secundaria y terciaria).
    · Nutrición.
    · Psicomotricidad y prácticas corporales.
    · Estimulación del Movimiento.
    · Estimulación Cognitiva.
    · Socio Afectividad.
    · Recreación.
    · Acciones Solidarias.
    · Oficios, cooperativas y microemprendimientos.
    · Literatura, escritura, lectura y narración.
    · Idiomas.
    · Sexualidad.
    · Grupo de autoayuda, reflexión y encuentros.
    · Humor terapia.
    · Preparación para Jubilación
    · Nuevas tecnologías.

 Se valorarán propuestas que puedan realizarse con requerimientos simples o a determinar con la Coordinación de Centros Locales.

  • Cada graduadx podrá presentar hasta dos (2) propuestas de talleres, de las cuales podrán ser seleccionadas solo una o ambas.
  • Cada propuesta de taller deberá incluir:
    · Título del taller
    · Objetivos generales
    · Objetivos específicos
    · Programa del curso (unidades y contenidos)
    · Metodología
    · Resultados esperados (expectativas sobre el aprendizaje de las/os estudiantes)
  • • Los talleres seleccionados podrán dictarse de modo presencial o virtual, de modo trimestral (durante los meses de abril, mayo y junio de 2025), con una duración de 2 horas-reloj semanales, en un horario a definir entre las 10 y 18 horas.
  •  Los talleristas seleccionados deberán estar en condiciones de emitir facturas C o B al momento de presentar las propuestas, sin excepciones.

 

Back To Top