Inscripción hasta el 20 de julio
Lugar de cursada: CIR 2 Autovía 2 Colectora Este Km 37.5, . El pato, Berazategui Calle 27 y 131
Día y horario: miércoles de 9 a 13
Propuesta gratuita
Consultas: uveducativa@unaj.edu.ar
Descripción de la propuesta
La Diplomatura de vinculación en Agroecología busca fortalecer en quienes la cursen la formación sobre distintas herramientas teórico-prácticas para la producción hortícola agroecológica (cuidado del suelo, preparación de bioinsumos, asociación de cultivos, técnicas de manejo de finca, etc.) de modo que puedan incorporarlas en su práctica productiva cotidiana. A la par se busca profundizar en las nociones de sustentabilidad, alimentación, soberanía alimentaria como ejes que nutren la práctica de la agroecología entendida en sentido amplio.
El objetivo de la propuesta es desarrollar capacidades de producción hortícola agroecológica, promoviendo sus beneficios tanto para las y los productores como para las y los consumidores, a partir de un trabajo articulado entre la universidad y los actores sociales del sector a la par que ofrecer una trayectoria de formación teórico-práctica en agroecología orientada a la producción hortícola, desde la perspectiva de la educación popular y en permanente diálogo de saberes con los actores sociales del sector.
Destinatarios
Se trata de una diplomatura dirigida a personas relacionadas o interesadas en la producción hortícola, la alimentación, la sustentabilidad y la salud: productores, productoras, y/o sus hijxs, jóvenes y, en general, a todo público que esté interesado en dichas temáticas
Requisitos
Ser mayor de 18 años, con estudios secundarios completos o estar cursando el último año de la educación secundaria.
La Diplomatura es abierta al público y no requiere conocimientos previos ni certificaciones de trayectos formativos en la temática previos. Las y los interesados deberán realizar una pre-inscripción virtual y posteriormente participar de una entrevista de admisión. El cupo de estudiantes posible es de 30 participantes por cohorte.
Duración y modalidad de cursada
Es una propuesta cuatrimestral. La carga horaria total será de 136 horas reloj distribuidas en 4 (cuatro) módulos de contenidos que poseerán cada uno formación teórica, práctica y tiempo de dedicación a lectura y elaboración de trabajos.