Modalidad de cursada:
Para obtener la certificación correspondiente, el/la estudiante deberá completar los siguientes 3 cursos de oficios:
- Gestión de la energía
- Tecnología y gestión de las energías renovables
- Aire acondicionado e Introducción a la domótica
Asimismo, en caso de no contar con conocimientos previos en el área, el/la estudiante deberá realizar el curso de Electricidad domiciliaria.
Consultas:
centrodeoficios@unaj.edu.ar / WhatsApp: 115146-5197
Arancel:
En caso de optar por realizar en simultáneo las 3 propuestas que conforman la diplomatura, se aplicará un 25% de descuento en las cuotas de cada uno de los cursos (NO INCLUYE MATRÍCULA).
Fundamentación:
La transición energética global demanda una formación técnica sólida, actualizada y orientada a la sostenibilidad. Esta diplomatura propone una formación integral en generación y gestión de la energía, abordando tanto tecnologías tradicionales como renovables, así como herramientas de eficiencia energética y domótica. Su diseño modular permite una articulación práctica y estratégica, alineada con los desafíos ambientales, tecnológicos y sociales actuales, promoviendo el desarrollo de competencias aplicables en entornos industriales, residenciales y comunitarios.
Perfil del estudiante:
Esta diplomatura está dirigida a personas interesadas en formarse en el ámbito energético, ya sea desde una perspectiva técnica, ambiental o de gestión. Se espera que los y las aspirantes cuenten con conocimientos básicos en física, matemática y tecnologías aplicadas. Preferentemente, serán técnicos o con conocimientos básicos del negocio y entorno, o personas con experiencia en instalaciones eléctricas, mantenimiento, energía o afines.
Perfil del egresado:
Quien egresa de esta diplomatura será capaz de:
- Aplicar criterios técnicos y normativos en la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización, domótica y energía renovable.
- Diseñar y ejecutar proyectos de eficiencia energética en diversos entornos.
- Interpretar y aplicar la normativa vigente en gestión energética (ISO 50001).
- Promover la sostenibilidad energética mediante el uso racional de la energía, la integración de tecnologías limpias y la mejora continua en organizaciones.
Objetivos:
Generales:
- Formar personas capacitadas para afrontar los desafíos actuales en materia de generación, uso y gestión eficiente de la energía.
Específicos:
- Brindar conocimientos teóricos y prácticos en climatización, energías renovables y domótica.
- Desarrollar habilidades en el diseño e implementación de sistemas de gestión energética.
- Promover el uso racional de la energía y la reducción de emisiones de carbono.