skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Días y horarios: Martes 18 a 22 hs.
  • Modalidad: Virtual
  • Inicio: Agosto
  • Docente: Lucas Herrero
  • Propuesta arancelada: Matrícula de $33.000 + 3 cuotas de $30.000 (Comunidad UNAJ 25% DESCUENTO EN LAS CUOTAS -NO INCLUYE MATRÍCULA-)
  • Consultas: centrodeoficios@unaj.edu.ar / WhatsApp: 115146-5197
Inscribite

Presentación:

Esta propuesta forma parte de la Diplomatura en Generación y Gestión de la energía. El/la estudiante podrá optar por realizar solamente el curso o el trayecto completo de la Diplomatura.

Contenidos:

Norma ISO 50001 y Sistemas de Gestión de la Energía

  • Introducción a la Norma ISO 50001: objetivos, estructura y beneficios.
  • Elementos clave del Sistema de Gestión de la Energía (SGE).
  • Ciclo de mejora continua aplicado a la eficiencia energética.
  • Casos de implementación exitosa en industrias y organizaciones.

Herramientas para la Eficiencia Energética

  • Auditorías energéticas: metodología y herramientas de diagnóstico.
  • Sistemas de medición y monitoreo de consumos energéticos.
  • Tecnologías de bajo consumo: iluminación, climatización, motores y procesos.
  • Software y plataformas de gestión energética.

Estrategias de Gestión de la Energía en Organizaciones

  • Análisis de usos significativos de energía (USE) y establecimiento de indicadores (EnPI).
  • Planificación de mejoras energéticas: identificación y priorización de acciones.
  • Motivación y capacitación del personal para la gestión energética.
  • Políticas institucionales de ahorro y sostenibilidad.

Huella de Carbono y Eficiencia Energética

  • Concepto de huella de carbono y su vinculación con la energía.
  • Metodologías de cálculo: alcances 1, 2 y 3.
  • Reducción de emisiones a través de mejoras energéticas.
  • Certificaciones y reportes de sostenibilidad relacionados con carbono y energía.
Back To Top