skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Días y horarios: Martes y jueves 17 a 21 hs.
  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: Agosto
  • Docentes: Lucas Szczuczko
  • Propuesta arancelada: Matrícula $44.000 + 3 cuotas de $40.000 (Comunidad UNAJ 25% DESCUENTO EN LAS CUOTAS -NO INCLUYE MATRÍCULA-)
  • Consultas: centrodeoficios@unaj.edu.ar / WhatsApp: 115146-5197
Inscribite

Presentación:

Esta propuesta forma parte de la Diplomatura en Soporte de Infraestructura de Tecnología de la Información. El/la estudiante podrá optar por realizar solamente el curso o el trayecto completo de la Diplomatura.

Fundamentación:

En el contexto actual de la transformación digital y constante avance tecnológico, el dominio de las herramientas vinculadas a la administración de servidores y servicios web se ha vuelto una competencia clave para los profesionales del ámbito informático y de sistemas. La demanda creciente de servicios en línea, la expansión del comercio electrónico, y la necesidad de disponibilidad y seguridad en las plataformas digitales, exigen conocimientos
en la configuración, mantenimiento y optimización de entornos de servidores. Realizar este curso permite adquirir habilidades básicas prácticas y teóricas orientadas a la gestión de infraestructuras tecnológicas críticas para cualquier organización. Entre los principales beneficios se encuentran la capacidad de implementar servidores seguros y
eficientes, administrar recursos mediante el sistema operativo Debian basado en Linux, desplegar servidores web, bases de datos y correos electrónicos; así como también gestionar aspectos fundamentales como la virtualización, monitoreo, respaldo y disponibilidad de servicios. Además, el conocimiento en esta área mejora la posibilidad de empleo y competitividad profesional; ya que es altamente valorado en rubros como administración de sistemas,
desarrollo web, soporte técnico, hasta para ciberseguridad y DevOps. La capacitación formal en este campo no solo fortalece el perfil profesional, sino que también permite enfrentar desafíos técnicos con criterios actualizados, consolidados y eficientes; siempre siguiendo las buenas prácticas del sector. Por lo tanto, este curso se justifica completamente como una inversión en formación alineada con las exigencias del mercado laboral y con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas en entornos empresariales y organizacionales.

Resultados esperados:

Al finalizar este curso, quienes hayan aprobado la propuesta, tendrán un entendimiento general de lo que es un servidor de datos y servicios web, como interconectar los diferentes Sistemas, qué tecnología usan, como aprovechar las ventajas de cada implementación y cómo decidir cuál es la más adecuada. Todos los conceptos necesarios relacionados serán explicados desde cero, aunque los que tengan alguna experiencia podrán mejorar la
comprensión de lo sabido.
En definitiva, quienes aprueben este curso serán capaces de:
● Comprender los fundamentos de la administración de servidores y su rol en la provisión de servicios web en entornos organizacionales.
● Configurar y administrar servidores utilizando sistema operativo específico (Linux Server), aplicando buenas prácticas de seguridad, rendimiento y mantenimiento.
● Implementar y gestionar servicios web como servidores HTTP (Apache, Nginx), servicios de base de datos, DNS, FTP, entre otros, adaptados a distintas necesidades operativas.
● Realizar tareas de monitoreo, respaldo y recuperación de sistemas, aplicando herramientas de control y protocolos que aseguren la disponibilidad y continuidad de los servicios.
● Integrar conocimientos en proyectos reales o simulados, demostrando autonomía, responsabilidad y trabajo colaborativo en entornos técnicos.
● Hacer recorrida general de modelos específicos para encontrar problemas y resolver inconvenientes básicos.
● Reconocer aspectos básicos de seguridad en la red y Servicios.

Back To Top