skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche
  • Días y horarios: Jueves 9 a 13 hs.
  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: Agosto
  • Docente:  Emiliano Albarracin
  • Propuesta arancelada: Matrícula $40.000 + 4 cuotas de $27.000 (Comunidad UNAJ 25% DESCUENTO EN LAS CUOTAS -NO INCLUYE MATRÍCULA-)
  • Consultas: centrodeoficios@unaj.edu.ar / WhatsApp: 115146-5197
Inscribite

Fundamentación:

La Diplomatura en Modelado Paramétrico e Impresión 3D tiene como objetivo brindar una formación consolidada teórico-metodológica que contribuya a la creación de conocimientos y a la formación de capacidades en el campo de la fabricación aditiva. Con un enfoque sólido en la aplicación práctica y el desarrollo de competencias técnicas, la diplomatura busca proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan planificar, diseñar y gestionar proyectos de impresión 3D. Esta propuesta formativa está orientada a formar actores críticos y capacitados en tecnologías emergentes, promoviendo la innovación y la transformación en diversos sectores industriales y creativos.

Perfil del/la egresado/a:

Al finalizar la Diplomatura de Vinculación los/las diplomados/as estarán preparados/as para:
● Abordar problemáticas y necesidades técnicas proponiendo soluciones concretas basadas en el uso de la tecnología de diseño y fabricación digital.
● La inserción laboral aportando valor agregado basado en la implementación de nuevas estrategias de diseño y fabricación.
● Crear e impulsar emprendimientos laborales personales, impulsando el emprendedurismo y la potencial generación de PyMES.
● Potenciar las capacidades del territorio productivo en el que habitan a partir del aprovechamiento de la infraestructura y equipamiento disponible a fin de generar soluciones técnicas a problemáticas propias de la comunidad.

Objetivo general:

Brindar una consolidada formación teórico-práctica que contribuya a la creación de microemprendimientos, como así también a la formación de capacidades en el campo de la Fabricación Digital.

Objetivos específicos:

● Que las/os estudiantes adquieran herramientas teóricas y prácticas para el modelado básico en 3D, recorriendo los conceptos necesarios para el modelado de piezas mecánicas de mediana complejidad.
● Que las/os participantes conozcan aspectos técnicos del equipamiento de impresión 3D, dominen su uso y diagnostiquen problemas emergentes.
● Que conozcan en forma general las posibilidades que la tecnología de diseño y fabricación digital ofrece, y en forma particular como potenciar su inserción laboral a partir de las herramientas tecnologías disponibles.

Back To Top