skip to Main Content
Secretaría de Política y Territorio | Universidad Nacional Arturo Jauretche

– Inicio: marzo 2025
– Duración 2 cuatrimestres (marzo a junio y agosto a noviembre)
– Modalidad: Semipresencial (Presencial en el Complejo Cultural El Patio de Berazategui, Calle 149 e/15 y 15A, y virtual asincrónico en campus virtual UNAJ)
– Día de cursada presencial: Miércoles de 17.30 a 20.30 hs
– Dirigida a personas que formen parte activamente de instituciones de la comunidad. Se propiciará la participación grupal

Consultas: diplo.proyectos@unaj.edu.ar

 

Presentación

El Diploma en gestión comunitaria de proyectos culturales y socioeducativos es una propuesta de creación conjunta de un espacio formativo entre la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui y la Universidad Nacional Arturo Jauretche destinado a capacitar y acompañar referentes comunitarios de diversas instituciones que lleven o quieran llevar adelante proyectos culturales/socioeducativos.

Entendemos a las instituciones como grandes agentes del lazo social en la comunidad y sus propuestas culturales y socioeducativas como parte fundamental de su potenciación. Por eso, este espacio proveerá herramientas de lectura y análisis de las situaciones territoriales, así como otras de diseño, planificación, seguimiento y evaluación de proyectos. 

Esta propuesta, además, nos posibilitará generar un trabajo con y entre nuevos actores y fortalecer la articulación entre propuestas culturales y socioeducativas de Quilmes, Varela, y  Berazategui.

Objetivos

  • Revalorizar el rol estratégico de las instituciones de la comunidad en el fortalecimiento del lazo social. 
  • Potenciar el impacto comunitario de las organizaciones sociales que desarrollan o desean desarrollar proyectos culturales/socioeducativos.
  • Estimular el acercamiento a las instituciones comunitarias por parte de nuevos y nuevas agentes.
  • Proveer herramientas de proyección, diseño, análisis y evaluación de proyectos culturales y socioeducativos.
  • Transitar espacios de intercambio de experiencias entre distintas instituciones de la comunidad.
  • Acompañar la formulación y puesta en marcha de proyectos culturales y socioeducativos.
  • Promover la cooperación de las instituciones comunitarias de la región.

Equipo docente

Coordinación: Lic. Camila Lopez, Lic. Esteban Leyes, Ana Laura Levoratti
Equipo docente: Eugenia Anapios y Ana Laura Levoratti

Estructura del diploma

En el marco de la cursada se desarrollarán conversatorios sobre experiencias, propuestas e intervenciones comunitarias con docentes invitados de reconocida trayectoria.

Back To Top